El toro puede ...


Acometer
Embestir; ir al ataque del que lo cita o provoca.
Aconcharse
Recostarse completamente de un costado en la barrera.
Acosar
Llegar a la proximidad del bulto sin tocarlo en su persecuci�n.
Acostarse
Vencerse o inclinarse a un lado u otro al embestir.
Acudir
Dirigirse con prontitud al lugar donde se le da el cite.
Achuchar
Topar o empujar a los toreros, pero sin llegar a empuntar.
Amusgar
Mover las orejas hacia delante y hacia atr�s con se�ales de querer embestir.
Apencarse
Pegar a la barrera la penca del rabo para esperar.
Arrancar
Iniciar el viaje hacia el objeto que trata de embestir.
Arremeter
Consumar la acometida alcanzando al bulto perseguido.
Arrollar
Derribar al lidiador y pasar por encima de �l sin cornear.
Cabecear
Mover la cabeza; dar la cabezada, movimiento inicial de humillar y luego alzar los cuernos para coger.
Cambiar el viaje
Desviar la dirrecci�n de su carrera al embestir.
Cernerse
Mover r�pidamente la cabeza de un lado a otro para acometer como si fuese a cambiar el viaje.
Colarse
Acci�n de tomar mal el enga�o y pasar m�s cerca de lo que se previ� del torero; pisar la jurisdicci�n del torero.
Coger
Alcanzar persona o cosa con el pit�n, independientemente de que hiera o no.
Crecerse
Se dice del toro que aumenta su poder con el castigo.
Cortar el terreno
Hacer el viaje derecho al lugar donde ir� a parar el lidiador en la suerte; atajar ganando terreno.
Cornear
Dar la cornada.
Defenderse
Acularse en tablas, desparramar, cornear y taparse sin acudir al enga�o.
Derramar
Como desparramar, pero fijandose en un torero o embistiendolo.
Derribar
Embestir al bulto -especialmente al picador- con �mpetu y desmontar al jinete o dar en tierra con la cabalgadura.
Derrotar
Dar el derrote. El golpe que tira el toro con las astas levantando la cabeza a m�s altura de lo normal.
Desafiar
Mirar, parado y con fijeza, escarbar, encampanarse y humillar de nuevo.
Desarmar
Quitar el capote o la muleta al diestro que lo torea a consecuencia de un derrote.
Descubrirse
Humillar al embestir; humillar para el descabello.
Desparramar
Acci�n de mirar sin fijeza a todos los bultos a su alcance.
Doblar
Caer despu�s de la estocada doblando las manos.
Embestir
Como acometer; hacerlo de cerca a cualquier bulto.
Embrocar
Llegar al lugar de reuni�n con el diestro en donde, si �ste no domina la suerte, el toro lo coge.
Emplazarse
Situarse en los medios y no acudir a los sites.
Empujar
Esforzarse en derribar en la suerte de varas despu�s de haber llegado al peto.
Empuntar
Coger con la punta del pit�n; herir con un puntazo.
Encampanarse
Estando parado, alzar en forma desafiante la cabeza.
Encunar
Coger con el testuz, entre los cuernos, en la cuna sin empitonar.
Enganchar
Coger con los pitones y alzar el bulto llev�ndolo como si las astas fueran un gancho.
Entablerarse
Buscar refugio en la barrera y no querer salir de su cercan�a.
Escabar
Acci�n de ara�ar el suelo con las pezu�as delanteras.
Escupirse
Huir el toro de la suerte de varas por blando a la puya.
Estampida, salir de
Por "estampida"; fuga s�bita del ganado vacuno y, este caso, del toro.
Extra�ar
Hacer un extra�o, es decir, movimiento inesperado del toro que sorprende al torero.
Garapear
El toro que embiste andando constantemente y sin aplomo.
Hocicar
Golpear con el hocico, y especialmente, dar con �l en el suelo al humillar.
Humillar
Bajar la cabeza para embestir o como estilo defensivo.
Igualar
Acci�n de colocarse el toro aplomado con las cuatro extremidades perpendiculoares y paralelas entre s�.
Palotazo
Dar un palotazo. Golpe dado con la pala del cuerno. Tambi�n se le llama varetazo.
Pesar
Estar en una querencia y no abandonarla, o defenderse tardeando y cortando la arrancada.
Puntazo
Herida de poca entidad dada con el pit�n o v�rtice del cuerno.
Recoger
Acci�n de sentido alzando del suelo el bulto derribado con la punta de los cuernos.
Recostarse
Como aconcharse; apoyarse lateralmente en la barrera.
Rematar
Llegar hasta un torero y cornear, haci�ndolo en tablas si el diestro logr� salvarlas.
Reponerse
Situarse al salir de una suerte en buen terreno para ir a la siguiente, atendiendo al cite o bien sorprendiendo al matador.
Respingo
Acci�n del toro al huir, con mayor brusquedad cuando hace un extra�o.
Revolcar o dar un revolc�n
Derribar por el suelo sin llegar a herir.
Salir suelto
huir de la suerte, especialmente de la de varas.
Taparse
Levantar la cabeza y tratar de evitar as� las suertes, sobre todo la del descabello.
Tirar el hachazo
Golpe seco que el toro da levantando la cabeza.
Tirar tarascadas
Acci�n de achuchar seguida de un derrote.
Tomar las tablas
Saltar la barrera. Indicio de mansedumbre.
Topar
Dar topetazos; golpe seco con el testuz sin utilizar los cuernos.
Trompicar
Golpear al lidiador con la pala del cuerno o con el hocico, haci�ndole perder el equilibrio, pero sin derribar.
Volver la cara
Huir de la suerte cuando est� colocado para ir a ella.

Hablando de los toros